* Desaparición de poderes en Zapotitlán para encubrir el desvío y retención ilegal de recursos
* SEFIN (@SEFINGobOax ) depósito cuatro meses de los ramos 28 y 33 pero no a cuentas del municipio, ” quien sabe a quién”.
En medio de una crisis institucional, el municipio de Zapotitlán Palmas, gobernado bajo un sistema normativo interno, enfrentó una grave situación de violencia política, acusaciones de corrupción sistemática y una creciente amenaza contra su frágil estructura democrática.
La depuesta presidenta municipal, Inés Martínez Reyes, primera mujer en ostentar el cargo en la historia del municipio, denunció públicamente haber sido víctima de violencia política en razón de género por parte de integrantes de su propio cabildo. Esta situación fue confirmada por el Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (@TEEOax), cuyo fallo no solo avaló la denuncia, sino que alertó sobre las condiciones adversas que enfrentan las mujeres en espacios de toma de decisión en la región.
El TEEO resolvió que existieron actos sistemáticos destinados a obstaculizar la gestión de la edila, incluyendo bloqueos al ejercicio de sus funciones, intentos de deslegitimación pública y marginación deliberada en las decisiones colegiadas del ayuntamiento.
Sin embargo, Inés Martínez Reyes fue desconocida como presidenta municipal de Zapotitlán Palmas, ahora teme por su vida.
Previo a la decisión de los diputados oaxaqueños, el comisionado politico del Partido del Trabajo en Oaxaca (@PTOaxOficial), Benjamín Robles Montoya (@BenjaminRoblesM ) calificó como maniobra burda para encubrir la corrupción de funcionarios cercanos al gobernador Salomón Jara Cruz )@salomonj), la desaparición de poderes en Zapotitlán.
Es un caso de complicidad y encubrimiento institucional por el desvío y retención ilegal de los recursos municipales, acusó el dirigente local del PT, al tiempo de evidenciar que la Secretaría de Finanzas habría informado del depósito de 22 millones 418 mil pesos (recursos económicos que andan bailando).
El abogado responsable del caso presentó el oficio informativo de la Secretaría de Finanzas sobre el depósito de cuatro meses ( enero a abril) de los recursos de los ramos 28 y 33, ” fueron depositados a las cuentas bancarias de quién sabe quién, porque las cuentas bancarias del municipio están en ceros”, reveló el asesor jurídico.
#ZapotitlánPalmas