Alberte Kjær Pedersen vuelve a conquistar Huatulco

0
254
La danesa logra su tercera victoria en la Copa del Mundo de su carrera, y el segundo en Huatulco
Puede que provenga de un país nórdico, pero Alberte Kjær Pedersen (DEN) ha demostrado una y otra vez que puede competir en circunstancias climáticas extremas. Con las aguas del Océano Pacífico a 30ºC y la temperatura del aire a 34ºC, y a pesar de correr a última hora de la tarde, la joven danesa logró una contundente victoria en la Copa Mundial de Triatlón Huatulco que se realizó este fin de semana en las costas mexicanas.
La Danesa volvió a refrendar que Huatulco es un lugar en la cual pudo desarrolar su competencia, tras superar casi en la alfombra azul a Rachel Klamer (NED) y Solveig. Lovseth (NOR).
Cuarenta y ocho mujeres se alinearon en la playa de Huatulco para una carrera en distancia Sprint que las enfrentó a un desafiante recorrido de 750 metros de natación, con olas y fuertes corrientes que complicaron tanto la salida como la salida en natación, seguido de un exigente recorrido en bicicleta de 22 km, en cuatro vueltas, con una larga subida en cada vuelta, para luego finalizar con 5 kilómetros de carrera pedestres.
Las altas temperaturas y la humedad hicieron que la penúltima carrera de la clasificación olímpica fuera todo un reto.
Fue Zsanett Kuttor-Bragmayer (HUN) quien lideró el campo fuera del agua, al mando de un pequeño grupo de ocho mujeres que incluía a personas como Rachel Klamer (NED), Lotte Miller (NOR), Sara Guerrero Manso (ESP), Karolina Helga Horvath (HUN), Sophie Howell (CAN) y Tamara Gorman (EE.UU.). Pero cuando todos llegaron a sus bicicletas, después de una larga carrera fuera de la playa, se les unió otro gran grupo de atletas y un largo tren de aproximadamente 25 atletas abandonaron juntos la primera transición.
Las cuatro vueltas en bicicleta se convirtieron en ese momento en sólo una vuelta de grupo con la mayoría de los favoritos, con algunos intentando mantenerse delante para no tener problemas, como Miller, Klamer, María Tomé (POR) o María Casals Mujica ( ESP), y algunos otros se quedaron detrás del grupo, intentando guardar algunas piernas para la carrera final.
Después de recorrer los 22 km en bicicleta, un grupo  23 atletas se reunió en la segunda transición y rápidamente ocho competidoras tomaron el control de la situación. Klamer, Lovseth, María Carolina Velásquez Soto (COL), Kjær Pedersen, Gina Sereno (EE.UU.), Horvath, Tome y Erica Ackerlund (EE.UU.).
Rápidamente comenzaron a presionar y pronto, Ackerlund y Tome se quedaron atrás, mientras el grupo perseguidor intentaba mantener el ritmo, con no sólo las medallas en juego sino también algunos puntos de clasificación muy importantes que significarían el mundo para los atletas que están compitiendo por clasificarse para los Juegos Olímpicos de París.
Ese fue el caso de las dos representantes de Austria, Lisa Perterer y Julia Hauser, que necesitaban consolidar su clasificación para mantener vivo el sueño de tener un equipo en los Juegos Olímpicos. En una situación similar se encontraba Dominica Jamnicky (CAN), quien necesitaba lograr un gran puntaje en Huatulco para mantener vivas las posibilidades de que el equipo de Canadá esté representado en los Juegos Olímpicos.
Ante el drama, el grupo de seis mujeres siguió adelante, abriendo una brecha que aumentó kilómetro tras kilómetro. Fue Lovseth quien atacó primero, faltando apenas 500 metros para el final, pero Klamer y Pedersen la siguieron y la noruega se quedó atrás ligeramente y fue Pedersen quien tomó la delantera para llevarse la cinta con estilo, su tercera victoria en la Copa del Mundo de su carrera, y el segundo en Huatulco, donde ganó su primer Mundial en 2021.
“Estoy muy feliz con mi victoria hoy aquí y logré rendir muy bien en el calor, y en Dinamarca hace bastante frío”, dijo. “En la primera vuelta pedestre decidí quedarme con el grupo porque tenía miedo del calor. Sabía que mi sprint final era bastante bueno, así que intenté esperar y lo intenté al final”, explicó.
Detrás de ella, Klamer demostró una vez más que su racha es siempre magnífica y, a pesar de haber corrido ayer para reclamar la medalla de plata en el evento clasificatorio olímpico de relevos mixtos y asegurarle a Holanda un equipo en los Juegos Olímpicos, cruzó la línea de meta apenas un par de pasos por delante de Lovseth.
“Hoy no me sentí nada bien durante la carrera, debería haberme centrado un poco más en la recuperación anoche, pero estoy muy contento con mi resultado de hoy”, dijo Klamer. “No quería cometer los mismos errores que cometí en Wollongong, donde terminó cuarta, así que me senté atrás y empujé al final, y valió la pena”.